reaccionar a dos aportaciones de sus companeros 1
Reaccionar a dos aportaciones de sus compañeros.
Foro II: Funciones corporales integradoras
1 compañeros MIRLYN VENERO –
1. La paciente presenta un caso bajo de potasio debido a los malos hábitos de alimentación y la inducción del vomito, entre las complicaciones se encuentran las arritmias cardiacas y bradicardia, la hipotensión ortostatica debido al abuso de laxantes y diuréticos. Los valores de cloro también se encuentran bajos los cuales causan las sudoraciones, los vómitos y enfermedades renales, en el caso de esta paciente los análisis revelaran una alcalosis metabólica hipocloremica.
2. La relación del estrés y el sistema inmunitario van de la mano ya que el hipotálamo estimula las glándulas suprarrenales las cuales aumentan el cortisol y adrenalina y es aquà en donde el comportamiento es inquieto, la música favorece la relajación y al relajarnos manejamos mejor el estrés y pensamos de una manera mas racional.
3. Comportamientos caracterÃsticos son amenorrea, hipotensión, edema, densidad reducida del hueso, deshidratación. Los cambios emocionales y del comportamiento relacionados con la anorexia nerviosa incluyen preocupaciones con la alimentación y el peso corporal haciendo el uso de laxantes y técnicas extremas para bajar mas de peso. Dos posibles diagnósticos de enfermerÃa pueden ser: Riesgo de déficit de volumen y dolor crónico.
___________________________________________________________
2 compañeros de MICHEL MONTALVO LAZURIQUE
Caso 1
En este caso la joven está sufriendo posiblemente de Bulimia esta es una de las afectaciones de hoy en dÃa junto con la Anorexia Nerviosa son unas de las causas mas frecuentes hoy entre la adolescencia. La perdida de Potasio principalmente es un electrolito al que hay que seguir muy de cerca ya que muchas veces los pacientes con desórdenes alimenticios pueden presentar problemas tanto clÃnicos como bioquÃmicos, como arritmias cardÃacas, bradicardia, hipotensión ortostática, hipotermia, manifestaciones urinarias como la piuria y la proteinuria asà también se producen importantes alteraciones del medio interno. La alcalosis metabólica en este caso en la paciente es esperada y esta sin dudas generará que sea hospitalizada. En estos casos el trabajo de enfermerÃa se enfoca principalmente en velar muy de cerca los distintos electrolitos, asà como de supervisar a los pacientes a la hora de las comidas para evitar que este tipo de pacientes se induzcan el vómito y asà se evitan otras complicaciones.
Caso 2
El estrés por estos dÃas es algo que está muy vinculado a nuestra sociedad. Si bien es cierto que no afecta a todos de la misma manera ya que toda persona tiene diferentes mecanismos de defensa ante el estrés no es menos cierto que estudios vinculan al estrés con muchas enfermedades. Existen evidencias que hay factores que pueden ser desencadenantes de un nivel muy alto de estrés como es el caso de las jornadas extenuantes de trabajo. La frustración, la pobreza entre otros factores. El estrés afecta nuestro sistema inmunológico ya que nuestro sistema responde enviando señales liberando hormonas y neurotransmisores que afectan a nuestro sistema. También cuando se aumenta el estrés en nuestro cuerpo nos ponemos mas vulnerables ya que nuestro sistema inmunológico se deprime. Hoy en dÃa el uso de la música como terapia antiestrés ha demostrado ser efectiva junto con otras técnicas de relajación ya que nuestro cuerpo empieza a generar sustancias como las endorfinas que nos ayudan a combatir el estrés. Por otra parte, los ejercicios nos ayudan manteniendo niveles estables de colesterol, asà como ganamos confianza en nosotros mismos y podemos combatir al estrés.
Caso 3
En este caso la joven fue diagnosticada con Anorexia Nerviosa este es otro de los trastornos frecuentes en adolescentes junto con la Bulimia. Cuando nos referimos a los comportamientos de la Anorexia podemos citar que las personas que sufren de esta enfermedad sienten un descontento con su fÃsico y le atribuyen la culpa a la mala apariencia en este caso la disconformidad con el peso. Estos jóvenes generalmente cuando hacen deportes pues practican jornadas extenuantes para asà lograr perder peso excesivamente. Por otro lado, cuando pierden peso de manera deliberada trae consecuencias relacionadas con la desnutrición como son el lanugo, la amenorrea, trastornos psicológicos. En este tipo de pacientes la perdida de peso es evidente, además el balance electrolÃtico se afecta. También sufren de constipación, de resequedad en la piel, deterioro en los huesos y trastornos con el sueño. En estos casos el trabajo del personal de enfermerÃa estará enfocado en los desórdenes alimenticios asà también como en la sicoterapia, realizar frecuentes chequeos del estatus nutricional entre otros. Dos de los posibles diagnósticos de enfermerÃa serian:
1- Riesgos por deficiencias de fluidos.
2- Pobre balance nutricional.
“Looking for a Similar Assignment? Get Expert Help at an Amazing Discount!
Use Discount Code “Newclient”for a 15% Discount!”
We have Walden University and Capella University nursing practitioners!


