coaching in spanish

COACHING Y MENTORING EN EL DEPORTE Y LAS ORGANIZACIONES

José Ma Gasalla Dapena

Profesor Titular de Organización de Empresas. Universidad Autónoma de Madrid

PUNTO DE PARTIDA

Desde siempre el baloncesto ha sido algo muy importante para mí. He aprendido a jugar, a divertirme, a competir pero sobretodo he aprendido a conocerme más, a conocer a los demás, a compartir y en definitiva a convivir.

Y esto… desde diferentes roles: espectador, jugador, “mesa”, árbitro, gestor y entrenador. Y esto… hasta hace año y medio en que ya el físico no me aguantó y ahora me conformo con disfrutar viendo como lo hacen los demás. Y me sigo acordando de Juanito mi entrenador durante más de quince años quien me ayudó, enseñó y guió no solo en el deporte sino en otras muchas cosas de la vida.

Y como por otra parte mi actividad profesional desde hace 30 años gira alrededor del entrenamiento, la formación y el desarrollo de personas y organizaciones pensé que sería interesante correlacionar “interdisplinariamente” deporte y actividad profesional a través de una metodología aplicada en ambos ámbitos: “el coaching”.

Vamos a hablar aquí del coaching aplicado al deporte y a las organizaciones y complementariamente del mentoring como metodología aprovechadora de conocimientos y experiencia.

EL COACHING EN EL DEPORTE

El término “Coach” proviene del mundo del deporte en donde equivale al del entrenador. El papel del “Coach” sin embargo no se reduce a entrenar la forma física y las tácticas a llevar a cabo durante la competición sino a “extraer” lo mejor de cada jugador y del equipo como “sistema humano”.

Todos recordamos a Michael Jordan exigiendo que su Coach fuera Phil Jackson. Esto significa que existe una especie de simbiosis entre Coach y su pupilo (1).

El Coach trabaja desde adentro y desde afuera del sistema humano (equipo) que puede en el caso de deportes individuales tratarse de una sola persona. Ese está “afuera” te permite detectar el origen de los problemas que el deportista tiene y que una y otra vez cae en ellos. Es como si facilitase el salir del “círculo vicioso” descubriendo nuevas palancas de aprendizaje. El Coach es por la tanto un facilitador de aprendizaje que posibilita actividades y planteamientos de aprendizaje difíciles de desarrollar autónomamente por los deportistas.

La utilización del “Coaching” en el atletismo en carreras suele distinguir dos modalidades: el atlético (identifica, desarrolla y utiliza las capacidades de la persona para alcanzar metas) y el sprinting (centrándose en la velocidad).

La velocidad viene dada por tres elementos:

page1image3329501504

1 En inglés “Coachee”.

1

– Frecuencia del paso – Largo del paso – Resistencia anaeróbica (capacidad para mantener el esfuerzo)

El papel del Coach en este caso se centrará en la mejora a través de entrenamientos de :

– Mecánica al correr y utilización de técnicas – Entrenamientos (frecuencia, velocidad, fuerza) – Flexibilidad – Armonía – Táctica competitiva

D. José Ma Gasalla Dapena

Al mismo tiempo ir “gestionando” el proceso a través del cual el deportista avanza en el desarrollo de sus potencialidades.

Jorge Valdano (2) dice” un club es una familia en donde se disfruta y se padece la cotidianidad, pero después de varios hervores (siempre que no se cambie al cocinero, esto es, al entrenador) se alcanza el espesor justo. Las compañías se van descifrando, surgen complicidades espontáneas o forzadas, las alegrías y las tristezas se encargan de forjar el carácter y así el equipo va encontrando su equilibrio y fortaleza”.

Michael Jordan (3) … “me encanta jugar. Para mí jugar al baloncesto nunca ha sido un trabajo; solo porque pagan por ello, no le convierte en trabajo. No podría lanzarme de la manera como lo hago noche tras noche si solo fuera un trabajo. Me gusta competir y odio perder. Me lo tomo de una forma muy personal. Buena parte del ganar es algo mental. Uno tiene que poseer resistencia mental además de habilidad”.

Gilberto Salazar y Mauricio Molano (4) nos comentan el caso de Nadia Comaneci gimnasta de 14 años que en los juegos olímpicos de Montreal de 1976 obtuvo la máxima puntuación, un 10 en las

2 Valdano, J (1997). Los cuadernos de Valdano. Santillana. Madrid. 3 Daly C y Sachare, A (1992) El dream Team: la leyenda del baloncesto americano. Prensa Española. Barcelona. 4 Salazar, G y Molana, M (200) Coaching en acción. Mc Graw Hill. Bogotá

page2image3327717024 page2image3327717328

2

pruebas de barra en equilibrio, barras asimétricas y prueba individual lo cual no había sucedido nunca hasta ese momento. El Coach de Nadia era Bela Karolyi el cual desarrolló un sistema propio que trataba de integrar muchos esfuerzos aislados.

Chuck Daly el Coach de Dream Team en el que todo el mundo recuerda estaban jugadores como Magic Johson, Michael Jordan, Patric Ewing, Karl Malone, Scottie Pippen, Larry Bird, Charles Barkley, Clyde Drexler …, sabía que armonizar y sacar el máximo partido a un elenco de figuras que cada una de ellas tenía luz propia era su máximo reto y dificultad. Como el mismo decía (5) “las rivalidades entre equipos afectan las relaciones entre los jugadores en esta liga. Están celosos, tienen envidia… tú deseas algo que el otro compañero tiene, otros desean lo que tú tienes. No hay forma de evitar que las relaciones se tensionen dada la gran presión durante la competición de la NBA. Esa es una de mis preocupaciones cuando planeas la primera reunión de “Dream Team” en nuestro campo de entrenamiento de La Jolla. Me di cuenta que tendríamos que superar las rivalidades si queríamos tener éxito”.

Estas manifestaciones y vivencias nos demuestran que la alta competición exige profesionales altamente dotados físicamente y con habilidades y capacidades técnicas y al mismo tiempo capaces de integrar sus competencias emocionales no sólo individualmente sino también con los demás miembros del equipo.

Y en esta integración y relación juega un papel fundamental el coach.

COMPETENCIAS DE UN COACH DEPORTIVO DE EQUIPO

1. Visión inspiradora y triunfadora

2. Capacidad de trabajar sistemáticamente en base a un programa predeterminado.

3. Liderazgo mediante el ejemplo

4. Capacidad para captar, desarrollar y “retener” talentos.

5. Sentirse y actuar como uno del equipo sabiendo gestionar la “distancia de intervención”.

6. Disciplina y compromiso.

7. Capacidad de hacer crecer al equipo en base a compensar y “equilibrar por arriba”.

8. Capacidad de impulsar la autoestima tanto individual como del equipo.

Quisiera comentar alguna de las competencias aquí señaladas y que bajo mi punto de vista puedan ser el diferencial que acompaña a los “Coachers” ganadores de los demás.

– La visión significa futuro; significa no-trabajar en el presente sino pensando en el medio y largo plazo

– Lo sistémico es sinónimo de profesionalidad. No se trata de impulsos y acciones esporádicas sino de trabajar en proceso.

– Uno de los elementos clave de la actuación del “coach” es el trabajo en los límites del sistema. Estar adentro y afuera. Cerca, al lado y por otra parte en la distancia que consigue sea reconocida una autoridad.

– Es importante el aprovechar los referentes del equipo pero tratando que sean “los de arriba, los destacados, los mejores”. Por ahí hay que tratar de equilibrar el sistema, el equipo. – Y como decía Einstein: “El ejemplo no es la mejor manera de educar: es la única”

EL COACHING EN LAS ORGANIZACIONES. COACHING DIRECTIVO

“La actividad de “coaching” implica una visión holística del directivo, integrando el trabajo, los valores de la empresa, las necesidades personales y las del desarrollo de la carrera profesional”. (Bristish Jornal of Administrative Management. May-Jun 2001)

page3image3330214768

5 Daly C y Sachare, A (oc)

3

El coaching no es consejo ni inspiración, es transpiración, es decir, trabajo continuo en el que “Coach” y cliente tienen un papel activo de gran participación mutua.

Una relación de coaching no solo está basada en la flexibilidad sino también en la confianza y responsabilidad. Confianza significa posibilidad de expresarse abiertamente sentirse valorados y respetados y no temer represalias ni traiciones. Responsabilidad significa que ambos están comprometidos con los resultados del otro.

MODALIDADES DE APRENDIZAJE DIRECTIVO

DIRECTIVO FACILITADOR (BASADO EN INSTRUCCIONES) (BASADO EN PREGUNTAS)

El “Coaching” es un proceso flexible de desarrollo llevado a cabo de mutuo acuerdo entre dos personas en el que el “Coach” utiliza fundamentalmente preguntas que facilitan el que el cliente– pupilo aumente su confianza de forma que posibilite su mejor rendimiento.

PROCESO BÁSICO DE COACHING

CHARLA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

COACHING

LECTURA

ENTRENAMIENTO

page4image3364048336

CENTRADO EN EL PUESTO DE TRABAJO

page4image3364053120

CENTRADO EN EL AULA O LUGAR DE ENTRENAMIENTO

CONFIANZA

1 OBJETIVOS

4 EVALUACIÓN

5 REVISIÓN

page4image3364065584 page4image3364066160 page4image3364066448

2 OPCIONES

RELACIÓN

page4image3364070544 page4image3364070832

3 PLAN

“En el ambiente competitivo y de cambios rápidos del mundo actual, el coaching se ha convertido en una de la habilidades de liderazgo más importantes”. (Jim Moore. Director de desarrollo directivo de Sun Microsystems)

En la abadía de Westminster en la tumba de un obispo anglicano aparecen inscritas estas palabras:

“Cuando era joven y libre y mi imaginación no tenía límites, soñé con cambiar el mundo. Al crecer y adquirir sabiduría descubrí que el mundo no cambiaría, de modo que reduje un tanto mis propósitos y decidí cambiar solo mi país. Pero también pareció inamovible. Al alcanzar la madurez, en un último y desesperado intento me…

#write essay #research paper #blog writing #article writing #academic writer #reflective paper #essay pro #types of essays #write my essay #reflective essay #paper writer #essay writing service #essay writer free #essay helper #write my paper #assignment writer #write my essay for me #write an essay for me #uk essay #thesis writer #dissertation writing services #writing a research paper #academic essay #dissertation help #easy essay #do my essay #paper writing service #buy essay #essay writing help #essay service #dissertation writing #online essay writer #write my paper for me #types of essay writing #essay writing website #write my essay for free #reflective report #type my essay #thesis writing services #write paper for me #research paper writing service #essay paper #professional essay writers #write my essay online #essay help online #write my research paper #dissertation writing help #websites that write papers for you for free #write my essay for me cheap #pay someone to write my paper #pay someone to write my research paper #Essaywriting #Academicwriting #Assignmenthelp #Nursingassignment #Nursinghomework #Psychologyassignment #Physicsassignment #Philosophyassignment #Religionassignment #History #Writing #writingtips #Students #universityassignment #onlinewriting #savvyessaywriters #onlineprowriters #assignmentcollection #excelsiorwriters #writinghub #study #exclusivewritings #myassignmentgeek #expertwriters #art #transcription #grammer #college #highschool #StudentsHelpingStudents #studentshirt #StudentShoe #StudentShoes #studentshoponline #studentshopping #studentshouse #StudentShoutout #studentshowcase2017 #StudentsHub #studentsieuczy #StudentsIn #studentsinberlin #studentsinbusiness #StudentsInDubai #studentsininternational